Investigadores de Reconquista, provincia de Santa Fe, montaron una fábrica que genera insumos para la producción agropecuaria a partir de extractos vegetales y animales. A través de métodos naturales que no requieren el uso de químicos, el objetivo es reemplazar los productos tradicionales que se aplican sobre los cultivos por un sistema que no dañe...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Ciencia y Tecnología
Para que la ciencia no tenga cartel de venta
Se vivió en parte como un triste déjà vu, un impensado revival de tiempos en que los y las científicas salían a reclamar, aquí mismo, contra el recorte presupuestario del macrismo. También, como un impulso para aquello que, se coincidió, es la tarea de la hora: hay que estar en la calle, hay que salir a explicar, hay que...
Los científicos, otra vez a lavar los platos
Javier Milei prometió que de ser electo en octubre privatizaría el Conicet y eliminaría el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En medio de su raid mediático post triunfo, el legislador libertario planteó sobre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas: “Que quede en manos del sector privado. Que (los investigadores) se ganen la plata...
Crean pilas recargables con yerba mate usada ¿cómo funcionan?
Ingenieras de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) elaboran pilas recargables a partir de yerba mate usada. Aunque la mayoría de las personas la tiran a la basura o la tierra, se trata de un residuo orgánico y domiciliario que tiene la capacidad de almacenar energía. Los ensayos, que se realizaron en España...
El primer método anticonceptivo no hormonal para hombres podría estar listo en 2023
El primer anticonceptivo no hormonal para hombres podría estar listo en 2023. Sus efectos, según arrojan los estudios, podrían prolongarse durante seis meses y presenta ventajas sustantivas con respecto a otros métodos anticonceptivos como la vasectomía: es económico, no quirúrgico –y por lo tanto menos doloroso– y potencialmente reversible, con lo cual, el individuo que lo...
Cintia Fritz: «Para las personas con autismo nosotros también somos diferentes»
La comunidad científica parece estar logrando dar, lento pero constante, unos varios pasos en el entendimiento del trastorno del espectro autista (TEA). Los últimos estudios profundizaron en, por ejemplo, cómo la genética afecta el desarrollo y los síntomas del autismo, cómo la práctica de mindfulness podría ayudar a mejorar la atención y toma de decisiones en estudiantes con autismo de...
Una «tarántula» cósmica, capturada por el telescopio James Webb de la NASA
Tras las increíbles imágenes de la nebulosa de Carina, la Nebulosa del Anillo del Sur y Jupiter con todos sus detalles, captadas por el telescopio espacial James Webb, la NASA volvió a sorprender con otra gran vista del espacio: el vivero estelar 30 Doradus, también llamado nebulosa de la Tarántula por la apariencia de sus filamentos polvorientos en imágenes telescópicas anteriores. A solo 161.000 años luz de distancia...
Fumar cannabis afecta significativamente la visión, pero muchos usuarios no lo saben
El cannabis es una de las drogas más utilizadas en el mundo. Ampliamente estudiados sus efectos, se sabe que entre los más comunes, que pueden variar ampliamente de persona a persona, se incluyen una mayor percepción sensorial, risa, alteración de la percepción del tiempo y aumento del apetito. Mientras que otros pueden experimentar, en vez de relajación y euforia,...
Jujuy: principal productor de cannabis medicinal en América Latina
La Provincia de Jujuy, se posiciona como pionera en la producción de cannabis medicinal, principalmente tras la cosecha de una superficie de 35 hectáreas: la más importante de Latinoamérica destinada a este cultivo. A través de la empresa estatal Cannava, Jujuy se ubica como principal productor de cannabis con fines científicos y medicinales. El desarrollo...
Esclerosis Múltiple: un diagnóstico precoz puede cambiar el futuro
Como cada 30 de mayo, esta fecha se presenta como una oportunidad para quienes trabajan diariamente por visibilizar a la Esclerósis Múltiple realizando diversas actividades y difundiendo información alrededor de todo el mundo. Si bien poco se conoce sobre esta patología, los especialistas afirman que los primeros reportes compatibles con la enfermedad en el mundo fueron a...









