Según publicó el CONICET recientemente, el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, el Instituto Antártico Argentino y la Universidad Nacional de Hurlingham están trabajando en el montaje de un «Observatorio Robótico Antártico Argentino» que contará con los instrumentos necesarios para producir imágenes astronómicas de alta calidad y detectar exoplanetas y otros cuerpos celestes. Se trata de la tercera experiencia a...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Ciencia y Tecnología
Florencia Rolandi, la cardióloga que quiere hacer una medicina distinta
Florencia Rolandi se define, en primer lugar, como cardióloga; pero no una cardióloga tipo, sino una que hace muchas otras cosas a la vez: tuvo proyectos relacionadas con tecnología, trabajó para el gobierno, hizo muchos años de investigación clínica, de comunicación, escribe, estuvo en TEDxRiodelaPlata… Y según cuenta, para poder llegar a ese camino, las cosas no...
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: 8 herramientas de Google que mejoran la cotidianidad
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora cada 3 de diciembre desde 1992, año en que fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A partir de este día, se trata de promover los derechos y el bienestar de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo,...
Estudio: Es probable que todos los gatos domésticos tengan rasgos psicopáticos
Un nuevo estudio que analizó el comportamiento de los gatos concluyó que es probable que todos los michis tengan algún elemento de psicopatía, algo que, según explicó la investigadora principal Rebecca Evans, alguna vez ayudó a los ancestros de nuestras mascotas «en términos de adquisición de recursos» como lo son el alimento, el territorio y las oportunidades de apareamiento. Publicada en el Journal of...
Alerta epidemiológica en Salta por la suba de infecciones por salmonella
El Ministerio de Salud de la Nación y de la provincia de Salta emitieron el pasado viernes una alerta epidemiológica debido a la situación de fiebre paratifoidea en la provincia con el propósito de informar sobre la situación de riesgo, intensificar las actividades de vigilancia epidemiológica, control de casos y contactos, así como de prevención y control. Se trata de una enfermedad bacteriana sistémica provocada por...
¿Por qué hoy celebramos el Día del Orgullo Primate?
Cada 24 de noviembre alrededor del mundo se celebra el Día de la Evolución y, desde 2010 en España y América Latina, el Día del Orgullo Primate. ¿Por qué esta fecha? Porque coincide con dos acontecimientos importantes en relación a la Teoría de la Evolución. El origen de las especies La primera de ellas es la publicación de El origen de las especies un día como...
Google revela sus más recientes invenciones basadas en inteligencia artificial
En el marco del Día del Inventor (9 de noviembre), Google presentó una serie de invenciones en las que está trabajando actualmente y que están basadas en el uso y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Con el objetivo de utilizar la tecnología para facilitar la vida diaria, estas invenciones tienen el objetivo de, por...
Fluvoxamina, el antidepresivo que redujo el riesgo de muerte e internación por Covid-19
De acuerdo a un nuevo estudio publicado en la revista médica The Lancet, un medicamento ampliamente disponible que se usa para tratar enfermedades mentales mostró beneficios contra la enfermedad de Covid-19. El fármaco, conocido como fluvoxamina, se usa para tratar desde trastornos depresivos hasta afecciones como ansiedad social, trastorno obsesivo-compulsivo y estrés postraumático; pero también se sabe que atenúa las respuestas inmunitarias y, en el...
Estudiantes secundarios crearon sensores para monitorear la calidad del aire
Sensores para monitoreo de aire, el proyecto presentado por estudiantes del Instituto N°1 Dr. Alfonso Espínola de Uruguay, fue seleccionado por el jurado de Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) como ganador de la 8va edición del programa educativo de Samsung. Pensado a raíz de las necesidades de ventilación de las aulas en colegios que surgieron...
Día Mundial del Ataque Cerebral: todo lo que hay que saber
Cada 29 de octubre se celebra, desde el año 2008 y por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial del Ataque Cerebral (ACV); una fecha destinada a concientizar a nivel global en la prevención de este episodio, que se estima ocurre en nuestro país a una nueva persona cada 4 minutos. En este sentido, para conocer en...









