Una ley ambiental pionera para Tierra del Fuego. La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime este miércoles una ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia. Una decisión que resulta histórica ya que se trata del primer país del mundo en legislar contra esta actividad nociva para el medio ambiente....
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Medio Ambiente
Aumenta el número de ballenas «enmalladas» con redes y sogas por la actividad pesquera
El Instituto de Conservación de ballenas señaló que «el número de ballenas francas australes con heridas ha aumentado notoriamente». Lo reveló el análisis de fotografías aéreas de las 3.811 ballenas identificadas y registradas desde 1971. El Instituto de Conservación de ballenas advirtió en uno de sus últimos informes que las redes y sogas provenientes de...
En pandemia creció el consumo de verduras agroecológicas en CABA
Así lo señalan los números de un proyecto de la FAUBA, el ‘Bolsón Soberano’, que comercializa frutas, hortalizas y productos de almacén cooperativos a domicilio. En 2020 se llegaron a vender más de 900 bolsones por mes. Ante las restricciones a la circulación, un número creciente de personas optaron por comprar productos de forma virtual...
Ozono: una opción amigable con el medio ambiente para incorporar a la cadena agroalimentaria
La investigación busca demostrar cómo el uso del ozono puede tener un efecto beneficioso, tanto ecológico como económico, en las industrias de la agricultura y la avicultura. El ozono posee una capacidad antimicrobiana que permitiría evitar el empleo de productos químicos nocivos. El proyecto prueba cómo el ozono puede transformarse en uno de los principales...
Los transgénicos ahora amenazan a los alfajores
Luego de la resistencia de organizaciones ambientalistas, Havanna y la agropecuaria Bioceres suspendieron la fabricación de alfajores con trigo transgénico en la Argentina. ¿Habrá sido un globo de ensayo o es la alimentación que se viene? A mediados de mayo, la tradicional marca Havanna y Bioceres, una empresa argentina de biotecnología, anunciaron la producción de...
Las especies invasoras son un problema que crece día a día en la Argentina
«Las especies invasoras pueden competir con especies nativas consumiéndolas y depredándolas o pueden transferirles enfermedades», afirmó una investigadora del Conicet, a propósito del impacto negativo en la biodiversidad. Las ardillas son uno de los animales más populares y cándidos de la narrativa infantil pero su irrupción en la Argentina en un número que llega a...
Se desprendió de la Antártida el iceberg más grande del mundo
Fue denominado A-76 y su superficie es 20 veces mayor que la de la Ciudad de Buenos Aires. El mayor iceberg del mundo, ubicado al noroeste de la Antártida, se desprendió de la plataforma de hielo Roone. El iceberg tiene una superficie de 4.320 kilómetros cuadrados y está siendo monitoreado por imágenes satelitales. El iceberg,...
Cómo el reciclaje de productos tecnológicos puede contribuir al cuidado del medio ambiente
Alberto Esswein, Presidente de PC Discount, explica el motivo por el cual los desechos electrónicos crecen rápidamente, los riesgos sociales y medioambientales que plantean y cómo las empresas pueden contribuir al cuidado del medio ambiente. Cuando adquirimos un dispositivo nuevo, estamos tan pendientes de explorar todas sus funcionalidades que nos olvidamos qué hacer con el...
Economía circular: La importancia de reciclar y reutilizar plásticos
Ecoplas presenta el manual “Los plásticos en la economía circular”, una herramienta clave para potenciar el consumo responsable de los plásticos, así como promover la sustentabilidad y el valor de su reutilización y reciclado. Ecoplas, asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y el medio ambiente, lanza su manual “Los plásticos en la...
El lavado de la ropa también puede contribuir a cuidar el medio ambiente
Elegir productos sustentables es fundamental para proteger el planeta y lograr un impacto positivo en el entorno. Los envases reciclables y las fórmulas biodegradables son clave en esta tarea. Brand Studio para Ala El cuidado del medio ambiente es un tema que debería ocuparnos a todos. En nuestras actividades diarias podemos realizar acciones que marquen la...









