Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral detectaron la presencia de glifosato y clorpirifos en las muestras de agua y tejido. Se trata de los herbicidas y plaguicidas más utilizados en los cultivos de soja transgénica. La imagen, compartida en redes sociales y replicada por los portales de noticias de todo el país, era desoladora:...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Medio Ambiente
Día Mundial de la Educación Ambiental
Es importante estar pendiente de los daños ambientales que sufre el planeta y cómo poder revertirlos, para evitar así el cambio climático, la extinción de especies de flora y fauna, y otros fenómenos que tanto afectan los ecosistemas. Esta celebración tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el...
El peso total de los objetos industriales fabricados por el ser humano está cerca de superar al de la naturaleza del planeta
Los materiales creados por la humanidad ya se equiparan a la masa de todos los seres vivos del planeta Tierra y podría superarla pronto. Según estimaciones de un nuevo estudio publicado en la revista especializada Nature, la balanza entre ambas categorías se va a inclinar esta década hacia el lado de los productos fabricados por...
De fumigador a ecologista: «Mi deuda es generar conciencia»
Durante tres años, Sebastián Alancay Díaz manejó un “mosquito”. Realizó aplicaciones de agroquímicos en campos linderos a escuelas y mató nidadas de hasta 2000 pájaros. Esa experiencia lo espantó y lo convenció de militar contra el modelo del agronegocio. Sebastián Alancay Díaz –33 años, integrante de Fuerza Ecológica, una organización que pregona la educación ambiental...
Cómo hacer pintura de pared ecológica a base de aloe vera
Una pintura ecológica a base de aloe vera, podría reemplazar a las pinturas químicas convencionales, ofreciendo una pintura Ecológica y de muy bajo costo. Fue diseñada por alumnos de una escuela técnica de la provincia de Salta, Argentina. La pintura ecológica se hace con el gel que se encuentra en el interior de la hoja...
Chubut resiste cambios legales a favor de la megaminería
En las últimas semanas, la provincia de Chubut se encuentra movilizada por una situación que ya se vivió más de una vez. Mariano Arcioni, el gobernador que en su campaña electoral expresaba un no rotundo a la megaminería, presentó el Proyecto de Ley 128/20 de ‘Desarrollo industrial minero metalífero sustentable de la Provincia de Chubut’...
Fabrican barbijos 100% biodegradables a partir de fibras naturales
A partir de una planta de la familia del banano denominada Cáñamo de Manila o abacá, se fabrican barbijos compostables, menos dañinas para el medio ambiente. Los barbijos desechables son una necesidad vital para los médicos que trabajan con pacientes con COVID-19. Sin embargo, los tapabocass faciales de grado médico (así como otros equipos de...
Una buena: nuevos estudios revelan que podríamos frenar el calentamiento global en pocas décadas ? ¿Cómo?
Nuevos estudios revelan que estamos a tiempo de frenar el calentamiento global, lo que permitiría paliar sus graves consecuencias. Pero, ¿qué es necesario? En los últimos años, hemos escuchado una avalancha de noticias negativas en torno al cambio climático y cómo nos estamos precipitando a la destrucción del planeta. Los indicadores señalan que vamos por ese camino, pero...
En Moreno prohíben el uso de agroquímicos para la producción de alimentos
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza de prohibición del uso de agroquímicos en la producción agrícola de alimentos destinados al consumo humano y animal en el Municipio. Según argumenta iniciativa aprobada en la sesión de este martes, el objetivo es “promover sistemas de producción agroecológica, eliminando la aplicación de agroquímicos de origen sintético; promover la...
Fábrica de carbón ecológico con desechos orgánicos de arroz
Elevando la vara de la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, Facundo Cabrera lanzó un producto innovador y sustentable desde Corrientes. Facundo Cabrera es un emprendedor correntino que buscó la forma de revolucionar el mercado del asado. Después de varios años de investigación, pruebas y viajes, encontró en la cascarilla del arroz el elemento clave...









