Junto a su compañera y socia, Ángeles Muro, lleva adelante Poytavá, cocina misionera. Es un proyecto gastronómico con las comunidades nativas de la región. Tiene 36 años. Se mudó de Buenos Aires a Posadas hace 12 y en septiembre de 2021 cumplió 10 años al frente de Poytavá, el restaurante que abrió junto a su...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Medio Ambiente
Alerta por cianobacterias en el río Paraná: piden evitar el contacto
Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, explicó que «cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud». El río Paraná contiene algas llamadas...
Entrenan a cuervos para que recojan colillas del suelo
Las colillas de cigarrillo que quedan en el suelo son un grave problema ecológico. Por lo mismo, una compañía de Suecia ha recurrido a uno de los animales más inteligentes del planeta para hacerse cargo de esta situación. La empresa se llama Corvid Cleaning y ha propuesto un innovador sistema de enseñanza para que los...
Más del 80% de los residuos encontrados en las playas bonaerenses son plásticos
De acuerdo a los datos recopilados en el último Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en el 2021, y como resultado del trabajo conjunto entre más de 20 instituciones costeras en 21 localidades bonaerenses, los residuos plásticos y las colillas de cigarrillos continúan siendo uno de los mayores problemas en la costa atlántica argentina....
Nuevamente se excluyó la Ley de Humedales de las sesiones extraordinarias
La ley de humedales continúa sumando obstáculos. Esta semana quedó afuera del temario de las sesiones extraordinarias. Las organizaciones ambientalistas apuntan contra el lobby del sector inmobiliario y los agronegocios que presionan para que no se avance. Esta semana la Ley de humedales sumó un nuevo hito en su derrotero al quedar excluida del temario...
Alertan que más del 80% de la deforestación en el norte argentino durante 2021 fue ilegal
Durante el año que pasó se arrasaron 110.180 hectáreas en Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta. “Significa más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades”, advierten. A lo largo de 2021 se desmontaron 52.290 hectáreas en Santiago del Estero,...
Siete pasos para ser una empresa carbono neutral
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono. En los últimos años las emisiones de CO2 se han multiplicado generando consecuencias totalmente negativas a nivel mundial. Es un gas que contribuye al calentamiento del planeta, aunque no es el único. Designado por la ONU con el objetivo de crear conciencia sobre...
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
Los eventos de temperaturas extremas como el que estamos experimentando se deben a que «el calentamiento global es de 1,1 grados por encima de los valores normales que se establecen al inicio de la era industrial, a fines del siglo XIX», aseguran especialistas. Frente a la ola de calor histórica que afecta a casi todo...
Bioeconomía: la transformación que ya comenzó
¿Qué es la bioeconomía y cuál es el diferencial que aporta de cara al futuro? Bayern, en alianza con diferentes actores de la economía como la ciencia, la sociedad civil y el sector público, ha comenzado a desarrollar un nuevo sistema económico que responde a parámetros sustentables y sostenibles que requiere el futuro. Los cambios...
Tras cuatro días de protestas, Arcioni anunció que derogará la ley de megaminería y llamará a un plesbicito
Con movilizaciones en contra en toda la provincia, el gobernador de Chubut maniobró para enfriar el conflicto desatado tras la aprobación de la zonificación que permite la explotación minera. Mañana la Legislatura, que aprobó la norma de sorpresa, la derogará. Las organizaciones sociales siguen movilizadas. El gobernador de Chubut, Mariano Aricioni, busca desesperadamente un salvavidas...









