Home Medio Ambiente

Categoría: Medio Ambiente

Entrada
Robots contra incendios: tecnología e innovación en la lucha contra el fuego y el humo

Robots contra incendios: tecnología e innovación en la lucha contra el fuego y el humo

Robots contra incendios: un aliado tecnológico e innovador en la lucha contra el fuego y el humo. Aunque todavía nos pueda parecer de película de ciencia ficción, la tecnología contra incendios se está aplicando ya con éxito. Por ejemplo, el robot bombero Colossus tuvo un papel protagonista en la extinción del fuego de Notre Dame...

Entrada
Palta, beneficios y propiedades

Palta, beneficios y propiedades

La palta es una fruta de la planta Persea Americana originaria de centroamérica; comestible y muy popular en muchos platos en el mundo, más aún en Latinoamérica, la palta tiene propiedades muy beneficiosas para la salud. Suele encontrarse de color amarillo, verde, o marrón rojizo. Tiene la forma de una pera y un sabor muy...

Entrada
Entre fuego y desmonte, una terrible deforestación avanza en Argentina ?

Entre fuego y desmonte, una terrible deforestación avanza en Argentina ?

Argentina enfrenta una crisis sanitaria, climática y de biodiversidad: mientras sus montes del norte son talados, los del sur están en llamas La llegada del nuevo coronavirus paralizó gran parte de nuestras actividades. Sin embargo, la pandemia y sus respectivas cuarentenas no frenaron la destrucción de áreas naturales. De acuerdo con un estudio de Greenpeace, la deforestación en Argentina fue incluso...

Entrada
Día Mundial de los Humedales: ¿para cuándo la ley que los proteja?

Día Mundial de los Humedales: ¿para cuándo la ley que los proteja?

El pedido de una #LeydeHumedalesYa crece desde que los incendios intencionales del 2020 destruyeron un millón de hectáreas en todo el país. Intereses inmobiliarios, agropecuarios y mineros hacen lobby para que el Estado no se meta. ¿Hay chances de que el Congreso la trate? Ilustración: María Victoria Rodríguez ¿Será el 2021 el año en que...

Entrada
El festival internacional de cine cannábico llega a Buenos Aires

El festival internacional de cine cannábico llega a Buenos Aires

Entre el 4 al 28 de febrero, gratis y al aire libre se va a realizar el primer Festival Internacional de Cine Cannábico. Lo cuenta Alejo Araujo, coordinador del festival. Luego de dos ediciones en Montevideo, Uruguay, esta sería la primera vez que incursiona en Argentina el Festival Internacional de Cine Cannábico. Hubo un primer...

Entrada
Encontraron agrotóxicos en los peces muertos del río Salado

Encontraron agrotóxicos en los peces muertos del río Salado

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral detectaron la presencia de glifosato y clorpirifos en las muestras de agua y tejido. Se trata de los herbicidas y plaguicidas más utilizados en los cultivos de soja transgénica. La imagen, compartida en redes sociales y replicada por los portales de noticias de todo el país, era desoladora:...

Entrada
Día Mundial de la Educación Ambiental

Día Mundial de la Educación Ambiental

Es importante estar pendiente de los daños ambientales que sufre el planeta y cómo poder revertirlos, para evitar así el cambio climático, la extinción de especies de flora y fauna, y otros fenómenos que tanto afectan los ecosistemas. Esta celebración tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el...

Entrada
El peso total de los objetos industriales fabricados por el ser humano está cerca de superar al de la naturaleza del planeta

El peso total de los objetos industriales fabricados por el ser humano está cerca de superar al de la naturaleza del planeta

Los materiales creados por la humanidad ya se equiparan a la masa de todos los seres vivos del planeta Tierra y podría superarla pronto. Según estimaciones de un nuevo estudio publicado en la revista especializada Nature, la balanza entre ambas categorías se va a inclinar esta década hacia el lado de los productos fabricados por...

Entrada
De fumigador a ecologista: «Mi deuda es generar conciencia»

De fumigador a ecologista: «Mi deuda es generar conciencia»

Durante tres años, Sebastián Alancay Díaz manejó un “mosquito”. Realizó aplicaciones de agroquímicos en campos linderos a escuelas y mató nidadas de hasta 2000 pájaros. Esa experiencia lo espantó y lo convenció de militar contra el modelo del agronegocio. Sebastián Alancay Díaz –33 años, integrante de Fuerza Ecológica, una organización que pregona la educación ambiental...